Guía De Viaje Detallada Ciudad De México

Antiguamente conocida como Tenochtitlán, fue fundada en 1325 por los mexicas, una antigua civilización mesoamericana. Los mexicas construyeron su ciudad en medio de un lago, en lo que hoy es el centro histórico de la ciudad. Hoy,

En este articulo

Antiguamente conocida como Tenochtitlán, fue fundada en 1325 por los mexicas, una antigua civilización mesoamericana. Los mexicas construyeron su ciudad en medio de un lago, en lo que hoy es el centro histórico de la ciudad. Hoy, la Ciudad de México es una de las metrópolis más grandes del mundo y sigue siendo un importante centro cultural, político y financiero. Ha conservado gran parte de su rica historia y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su fascinante pasado a través de sus monumentos, museos y sitios arqueológicos.

La Ciudad de México, también conocida como CDMX, es la capital de México y una de las ciudades más grandes y fascinantes del mundo. En la CDMX encontrarás una mezcla de tradición y contemporaneidad en cada rincón. Sus calles están llenas de vida, con mercados tradicionales, plazas históricas, impresionantes sitios arqueológicos y una variedad de museos que exhiben los tesoros culturales del país. Podrás asistir a eventos culturales, conciertos, obras de teatro y exposiciones de arte en los diferentes espacios culturales de la ciudad. Es importante mencionar que, como toda gran ciudad, la CDMX también tiene su propio ritmo y desafíos, como tráfico e infraestructura, pero si estás dispuesto a explorarla y descubrir todo lo que tiene para ofrecer, te aseguro que vivirás una experiencia inolvidable.

El clima general de la Ciudad de México (CDMX) puede variar a lo largo del año, pero en términos generales se puede describir como templado durante la mayor parte del año.


 La CDMX cuenta con una amplia oferta de actividades turísticas para todos los gustos. Desde visitar monumentos históricos hasta disfrutar de la vibrante vida nocturna, hay algo para todos. Con museos, galerías de arte, teatros, festivales y eventos culturales de renombre mundial, siempre hay algo interesante que ver y experimentar. Aquí te dejamos algunas opciones para disfrutar tu visita a la CDMX:

  • Realice un recorrido a pie gratuito para visitar lugares como el Zócalo y la Catedral Metropolitana.
  • Explora el Templo Mayor y su museo arqueológico.
  • Pasea por el Bosque de Chapultepec y visita el Castillo de Chapultepec.
  • Descubra el Centro Histórico y sus numerosos edificios coloniales.
  • Recorre la Casa Azul, museo de Frida Kahlo.
  • Admira el Palacio de Bellas Artes y su arquitectura única.
  • Camina por las calles de Coyoacán y disfruta de su ambiente bohemio.
  • Visita la Basílica de Guadalupe, un importante sitio religioso en México.
  • Explora el Mercado de La Merced y disfruta de la gastronomía local.
  • Visita Xochimilco y da un paseo en trajinera por los canales.
  • Descubre las ruinas de Teotihuacán y sube a la Pirámide del Sol.
  • Visita los coloridos mercados de artesanías como el de Ciudadela.
  • Visita el Museo Nacional de Antropología, uno de los más importantes del mundo.
  • Disfruta de un espectáculo de lucha libre en la Arena México.
  • Pruebe la deliciosa comida callejera, como tacos al pastor y tamales.
  • Recorre los murales de Diego Rivera en el Palacio Nacional.
  • Visita el Museo Frida Kahlo, también conocido como la Casa Azul.
  • Explora el Museo Soumaya, con su impresionante colección de arte.
  • Caminando por las coloridas calles de los barrios Roma y Condesa.
  • Visita el Museo de Arte Moderno.
  • Disfruta de un recorrido en bicicleta por el Paseo de la Reforma.
  • Visita la hermosa Ciudad Universitaria.
  • Visita el Museo de la Memoria y la Tolerancia.
  • Disfruta de un espectáculo de danza folclórica en el Ballet Folklórico de México.
  • Explora el sitio arqueológico de Tlatelolco.
  • Visita al Museo Palacio de Minería.
  • Disfruta de la vida nocturna en la Zona Rosa.
  • Visita el Mercado de San Juan y prueba productos gourmet.
  • Visita el Acuario Inbursa y su gran variedad de especies marinas.
  • Explora el barrio de San Ángel y su famoso Bazar de los Sábados.

La gastronomía de la Ciudad de México es famosa en todo el mundo, gracias a su gran variedad de sabores, colores y texturas como Tacos, Tamales, Pozole, Chiles en nogada ¡y mucho más! Aquí tienes una lista de los mejores bares y restaurantes de la ciudad.

RESTAURANTES:

  • El Cardenal: Un restaurante de comida clásica mexicana que se destaca por sus platillos emblemáticos como los chiles en nogada y el mole.
  • Café de Tacuba: Con más de un siglo de historia, este icónico café ofrece platos tradicionales mexicanos en un ambiente lleno de nostalgia.
  • El Hidalguense: Especializado en la cocina hidalguense, este lugar es conocido por su exquisita barbacoa de borrego y sus tradicionales tamales de ceniza.
  • La Casa de los Tacos: Una taquería tradicional que ofrece una variedad de tacos auténticos con rellenos como pastor, suadero y carnitas.
  • El Farolito: Conocido por sus pasteles de proporciones generosas y sabores únicos, este lugar es perfecto para degustar un auténtico pastel mexicano.
  • El Tizoncito: Famoso por sus tacos al pastor y su inconfundible trompo de carne adobada, este es un imprescindible para los amantes de los tacos.
  • El Caguamo: Esta taquería es famosa por sus antojitos mexicanos, como quesadillas, pambazos y flautas, todos elaborados con ingredientes frescos y sabores auténticos.
  • El Pescadito: Especializado en tacos y tostadas de pescado y marisco fresco, ofrece una deliciosa experiencia costera en el corazón de la Ciudad de México.
  • La Fonda Margarita: Este clásico restaurante ofrece platos mexicanos caseros con sabores tradicionales y un cálido servicio al cliente.
  • Taquería El Califa: Con varias sucursales en la ciudad, esta taquería se destaca por sus tacos al pastor y amplia selección de salsas.
  • El Parnita: Un establecimiento moderno que fusiona la cocina tradicional mexicana con toques contemporáneos, ofreciendo una experiencia culinaria única.
  • La Casa de las Sirenas: Ubicado en el Centro Histórico, este restaurante se destaca por su arquitectura colonial y su deliciosa comida mexicana, especialmente sus moles y chiles en nogada.
  • Taquería La Guera: Un lugar popular para disfrutar tacos guisados con opciones de relleno que cambian diariamente, ofreciendo una experiencia gastronómica auténtica y variada.
  • Los Cocuyos: Una taquería clásica de la CDMX conocida por sus tacos al pastor y su ambiente animado, perfecta para disfrutar de auténtica comida callejera.
  • El Tizoncito Condesa: Sucursal del famoso El Tizoncito que ofrece sus famosos tacos al pastor en uno de los barrios más bohemios de la ciudad.
  • Fonda El Refugio: Un restaurante con más de 60 años de tradición sirviendo platos mexicanos caseros como enchiladas, mole y chiles rellenos.
  • Los Parados: Un establecimiento especializado en tacos de guisado con una amplia variedad de opciones y sabores auténticos.
  • El Huequito: Una taquería icónica de la ciudad que se caracteriza por sus tacos de pastor con una receta única de adobo y deliciosa salsa.

BARRAS

  • Liquorería Limantour: Uno de los mejores bares de mixología de la ciudad, Limantour ofrece una amplia variedad de cócteles creativos y originales en un ambiente sofisticado.
  • Hanky Panky: Ubicado en la Colonia Roma, este bar clandestino y clandestino ofrece una experiencia única, con una decoración de la época de la prohibición y una selección de bebidas excepcionales.
  • Xaman: Con una atmósfera mística y un enfoque en ingredientes y rituales ancestrales, Xaman es un bar que combina la coctelería con la herboristería mexicana.
  • Fifty Mils: Ubicado en el Hotel Four Seasons, Fifty Mils se destaca por su ambiente elegante y un menú de sofisticados cócteles inspirados en la cultura mexicana.
  • Jules Basement: este bar clandestino del metro está ubicado detrás de una puerta falsa en una taquería. Ofrece una experiencia exclusiva con cócteles creativos y un ambiente íntimo.
  • Baltra: Ubicado en la Colonia Juárez, Baltra es un bar de vinos y mezcal que ofrece una selección cuidadosamente seleccionada de bebidas mexicanas y una decoración moderna.
  • La Clandestina: Con una temática de la época de la Prohibición, este bar ofrece una experiencia única con cócteles clásicos y una ambientación de los años 20.
  • Artemisia Coctelería: Especializada en bebidas a base de destilados mexicanos, Artemisia ofrece una variedad de bebidas creativas y únicas que resaltan lo mejor de la coctelería local.
  • Departamento: Este bar está ubicado en un edificio residencial en la Roma y ofrece una experiencia acogedora y sofisticada, con una amplia selección de cócteles artesanales y un ambiente relajado.
  • Wallace Whiskey Bar: si eres amante del whisky, este es el lugar para ti. Wallace Whiskey Bar cuenta con una extensa colección de whiskies de todo el mundo, así como una selección de cócteles exclusivos.

La Ciudad de México también ofrece bares seguros para la comunidad LGBT+ y aliados, cada uno con su propuesta única para brindar una experiencia inolvidable.

  • Tom's Leather Bar: Un bar icónico de la comunidad gay, conocido por su ambiente amigable y abierto, especialmente para los amantes del cuero.
  • La Purísima: Ubicado en el corazón de la Zona Rosa, este bar es un punto de encuentro popular para la comunidad LGBT+ con música vibrante y una pista de baile vibrante.
  • Kinky: Un bar elegante y sofisticado que ofrece un ambiente exclusivo y una mezcla de música pop y electrónica, ideal para quienes buscan una noche divertida.
  • Salón Marrakech: Un bar temático que ofrece una experiencia única, con una decoración de estilo marroquí y una animada pista de baile con música de diferentes géneros.
  • Boy Bar: Este bar ofrece un ambiente acogedor y relajado para disfrutar de una buena bebida y socializar con amigos.
  • Arizona: Conocido por sus divertidos shows drag y ambiente de fiesta, Arizona es un bar gay clásico en la CDMX.
  • El Taller: un bar con temática artística que ofrece un ambiente creativo y vibrante, con exhibiciones de arte y música en vivo que atraen a un público diverso.
  • Living: Ubicado en la Zona Rosa, Living es un lounge bar que ofrece exquisitos cócteles y un elegante espacio para socializar.
  • Cine Tonalá: Además de ser una sala de cine independiente, Cine Tonalá cuenta con un bar que se convierte en un punto de encuentro para la comunidad LGBT+, con eventos temáticos y buena música. Este pequeño y acogedor bar es un lugar popular para disfrutar de un ambiente relajado, buena música y deliciosas bebidas artesanales.

Esta ciudad también destaca por sus festivales y conciertos ya que son variados y hay para todos los gustos, aquí te presentamos algunos de los eventos más populares:


  •  Festival Internacional Cervantino: Un evento cultural de renombre internacional que celebra las artes escénicas, la música y la cultura.
  • Zócalo Fest: Festival anual en la Plaza de la Constitución que ofrece conciertos gratuitos de reconocidos artistas y bandas.
  • Festival del Centro Histórico: Festival multidisciplinario que ofrece presentaciones de teatro, danza, música clásica y contemporánea en diversos escenarios del centro histórico.
  • Polanco Jazz Festival: Un evento que reúne a los mejores artistas del jazz nacional e internacional y se lleva a cabo en diferentes sedes de la exclusiva zona de Polanco.
  • Festival Internacional de Cine de Morelia: Importante festival de cine que proyecta películas de todo el mundo y ofrece conferencias y actividades relacionadas con el séptimo arte.
  • Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México: Un festival que celebra la diversidad cultural de la ciudad a través de conciertos, exhibiciones de arte, obras de teatro y danza.
  • Fiesta del Día de Muertos: Celebración tradicional mexicana que se lleva a cabo en diferentes puntos de la ciudad, con ofrendas, desfiles y actividades culturales en honor a los muertos.
  • Festival de las Flores de Xochitlahtolli: Evento que promueve la preservación de la cultura y tradiciones prehispánicas a través de danzas, música y exhibiciones florales.
  • Festival del Mezcal y la Cerveza Artesanal: Festival que celebra las tradiciones de la bebida emblemática de México, el mezcal y la cerveza artesanal, con degustaciones, música en vivo y actividades relacionadas con la industria.
  • Festival Internacional de Cultura LGBT+: Un evento que busca promover la inclusión y la diversidad a través de exposiciones, conciertos, conferencias y proyecciones de películas en diferentes espacios de la ciudad.
  • Festival Cultural de Mayo: Festival que se realiza en mayo y ofrece conciertos, exposiciones y actividades culturales en diferentes recintos de la ciudad.
  • Festival de Teatro en el Centro Histórico: Evento que reúne a compañías de teatro locales e internacionales en diferentes escenarios del centro de la ciudad.
  • Festival Gourmet Internacional: Un festival gastronómico que reúne a los mejores chefs nacionales e internacionales, ofreciendo degustaciones, degustaciones y demostraciones culinarias.
  • Festival Internacional de Danza Contemporánea: Festival en el que participan compañías de danza contemporánea de renombre internacional, presentando espectáculos y talleres.
  • Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México: Festival que promueve el cine documental nacional e internacional, con proyecciones, mesas redondas y actividades relacionadas con el género.
  • Festival de Globos: Evento que reúne globos aerostáticos de diferentes formas y colores en el cielo de la ciudad, con espectáculos musicales y actividades familiares.
  • Festival de Música Antigua y Barroca: Festival que se centra en la música clásica antigua y barroca, presentando conciertos y recitales en iglesias y teatros históricos de la ciudad.
  • Festival Internacional de Cine de la UNAM: Festival que promueve el cine de autor e independiente, con proyecciones, mesas redondas y actividades académicas.
  • Craft Beer Festival: Festival que reúne a las mejores cervecerías artesanales de la ciudad, ofreciendo degustaciones, música en vivo y actividades relacionadas con la cultura cervecera.
  • Festival Internacional de la Luz: Un evento que resalta el arte y la tecnología de la iluminación, con instalaciones lumínicas, proyecciones y actividades relacionadas con la luz y las artes visuales.

En la Ciudad de México existen varias colonias que se caracterizan por diferentes motivos, aquí te dejamos una descripción de las colonias más populares.

  • Xochimilco: Ubicado al sur de la ciudad, Xochimilco es conocido por sus canales y chinampas (islas artificiales). Es el último vestigio de los antiguos sistemas agrícolas aztecas y está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podrás disfrutar de un paseo en una trajinera, un colorido barco tradicional, a lo largo de los canales, admirando la belleza natural y cultural de la zona.
  • Coyoacán: Este barrio rico en historia y cultura se encuentra al sur de la ciudad. Coyoacán es conocido por sus calles adoquinadas, casas coloniales y plazas pintorescas. Aquí encontrarás la famosa Casa Azul, la casa de Frida Kahlo que ahora es un museo dedicado a su vida y obra. Además, el centro de Coyoacán alberga una gran cantidad de restaurantes, bares, cafeterías, así como el Mercado de Coyoacán, donde podrás disfrutar de la comida típica mexicana.
  • Zona Rosa: Ubicada en el centro de la Ciudad de México, la Zona Rosa es un vecindario vibrante y cosmopolita conocido por su vida nocturna, tiendas y restaurantes. Aquí encontrará una combinación de boutiques de moda, cafés al aire libre, bares, discotecas y restaurantes que sirven una variedad de cocina internacional. Es un lugar popular tanto para locales como para turistas que buscan entretenimiento y diversión.
  • Polanco: Polanco es una zona lujosa y exclusiva ubicada en la zona occidental de la ciudad. Es conocido por albergar boutiques de diseñadores, tiendas de lujo, galerías de arte y restaurantes gourmet. También alberga algunos hoteles de lujo y embajadas. Polanco cuenta con amplias áreas verdes, como el Bosque de Chapultepec, donde se encuentra el Museo de Antropología, uno de los museos más importantes de México.
  • Santa Fe: Ubicado en el oeste de la ciudad, Santa Fe es un moderno distrito financiero y de negocios que se ha desarrollado rápidamente en los últimos años. Aquí encontrará rascacielos, centros comerciales, hoteles y restaurantes de lujo. Santa Fe también es conocida por su oferta cultural y de entretenimiento, con teatros, cines y espacios para grandes eventos.
  • Roma: Ubicado en el centro de la ciudad, Roma es un barrio con un ambiente bohemio y cultural. Sus calles arboladas están repletas de hermosas casonas de estilo porfiriano y modernos establecimientos de comida, bebida y entretenimiento. Roma es conocida por sus restaurantes, cafeterías y bares de moda, así como por sus galerías de arte y tiendas exclusivas.
  • Condesa: Al lado de Roma está la Condesa, otro barrio con gran vibra bohemia y cultural. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes, cafeterías, bares y discotecas, además de hermosos parques y áreas verdes como el Parque México. La arquitectura art déco y el ambiente cosmopolita hacen de la Condesa una zona popular para los amantes de la cultura, la gastronomía y la vida nocturna.

Artículos relacionados

Volledige reisgids voor Mexico
De volledige Mexico Reisgids 2023 heeft alles wat je wilde weten voor je reis naar Mexico! En als dat niet zo is, laat dan
Guía De Viaje Detallada Campeche

Campeche es una encantadora ciudad ubicada en la costa de México con fortalezas y murallas bien conservadas, que formaban parte del sistema defensivo de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentre su destino perfecto